Nuestros servicios

Soldadura Láser

La soldadura láser, es un medio de soldadura de fusión, que utiliza la energía aportada por un rayo de luz para fundir y recristalizar el material o en los materiales para unir, para obtener la unión correspondiente.

El soldado con láser se forma mediante un intenso rayo de luz que aumenta muy rápidamente la temperatura del material, que se calcula en milisegundos. Esto nos proporciona un bajo calentamiento de la pieza, así evitando la deformación. Con esta soldadura podemos realizar diferentes trabajos que mediante otros procesos como podría ser el TIG, el mig o el autógeno alterarían o deformarían la pieza / material.

La soldadura láser se puede utilizar para soldar distintos materiales, entre ellos los mismos o similares.

Destacamos los aceros, aceros inoxidables, aleaciones de titanio, cobre, aluminio…

VENTAJAS DE LA SOLDADURA LÁSER

-Se reducen considerablemente la distorsión y deformación del material.

-Eliminación de costos de proceso post-producción.

-Ausencia de poros en el cordón.

-Se puede obtener una alta precisión.

-La soldadura láser se puede utilizar en distintos materiales.

-Permite soldar distintos materiales que con otras técnicas son difíciles de soldar

Soldadura Tig

La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) se caracteriza por el uso de un electrodo permanente de Tungste. Su principal ventaja es básicamente la obtención de un cordón más resistente, más dúctil y menos sensible a la corrosión que el resto de procedimientos ya que el gas protector impide el contacto entre el oxígeno de la atmósfera y el baño de fusión.

En nuestras instalaciones llevamos a cabo la soldadura tig, destinada a piezas que necesitan grandes aportaciones de soldadura, te mostramos una galería con los últimos trabajos de soldadura tig aluminio, soldadura tig acero inoxidable, etc…

La gran ventaja de esta soldadura es, básicamente la obtención de cordones más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a la corrosión que al resto de procedimientos, ya que el gas protector impide el contacto entre el oxigeno de la atmósfera y el baño de fusión. Además, este gas simplifica notablemente el soldado de metales derivados y no derivados del hierro, por no requerir en el uso de desoxidante, con las deformaciones o inclusiones de escoria que pueden implicar.

Otra ventaja de la soldadura por arco en la atmósfera inerte es que permite obtener soldaduras limpias y uniforme. A causa de la escasez de humo y proyecciones, la movilidad del gas que envuelve el arco trasparente permite al soldador ver claramente el que esta haciendo, cosa que repercute favorablemente en la cualidad de la soldadura.

El cordón obtenido es por lo tanto un buen acabado superficial, que `puede mejorarse con sencillas operaciones al acabado, lo que introduce favorablemente en los costos de producción. A demás la deformación que se produce en los lados del cordón de la soldadura es menor.

Soldadura Mig

La soldadura MIG/MAG es un proceso semiautomático, automático o robotizado de soldadura que utiliza un electrodo consumible y continuo que es alimentado a la pistola junto con el gas inerte en la soldadura MIG o gas activo en la soldadura MAG que crea la atmósfera protectora.

Hace que no sea necesario estar cambiando el electrodo constantemente. Este proceso se utiliza mucha en trabajos donde el tiempo y la cualidad de la soldadura son cruciales. El principio es similar a la soldadura por arco, con la diferencia en que el electrodo continuo y la protección del gas inerte que le dan en este método la capacidad de producir cordones mas limpios (no forma escoria, por lo cual pueden formar distintas capas sin necesidad de limpieza intermedia)

El método MIG utiliza un gas inerte (argón, helio o una bandeja de ambos). Se empara sobre todo por soldar aceros inoxidables, cobre, aluminio, hierro fundido, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras.

Es similar a la soldadura MAG (soldadura por arco con gas activo), se distinguen en el gas protector que emprenden.

Soldadura Autogena

La soldadura autógena es un procedimiento de soldadura homogénea, realizada con una flama oxiacetilénica.

Se trata de un proceso de soldadura de fusión, Es posible soldar casi todos los metales de uso industrial. Cobre aluminio, magnesio, y sus aleaciones (litan, bronce, etc.), Así como el hierro, hierro fundido, aceros de carbono, aleaciones e inoxidables

Puigpardines, 20

08560 - Manlleu (Barcelona)

Tel. / Fax: 938 511 279 / 938 510 126

687 72 34 10